Ante esta pandemia producida por el covid-19, los adultos mayores son los que han sido más vulnerables a enfermarse gravemente e incluso tener mayor probabilidad de morir.
El sistema inmune de las personas mayores de los 65 años está debilitado en comparación con el de los jóvenes. El organismo se va desgastando con el tiempo provocando mayor dificultad a la hora de recuperarse ante el virus y nuevas infecciones.
Es muy importante que las personas que conviven con ellos a diario tomen medidas preventivas sobre los cuidados que hay que tener a la hora de la interacción con la persona adulta mayor.
Para proteger los derechos humanos de todas las personas durante la pandemia, Xtreme Clean les deja una lista de cuidados necesarios para la población más vulnerable:
- Cuidado de la salud mental: nos hemos enfocado tanto en resguardar la salud física que hemos olvidado la salud mental de nuestros adultos mayores.
Permanecer en confinamiento no es sinónimo de abandono o aburrimiento, saquemos tiempo para que ellos realicen actividades agradables como juegos de mesa, pintar, leer, bordar, hasta sacar media hora para sentarse y conversar es una buena forma de cuidar su salud mental, fortaleciendo la unidad familiar o institucional.
¡Cuidado con las noticias! Reduzcamos el tiempo que dedican al ver, escuchar o leer noticias ya que esto podría provocarles sentimientos de tristeza, enojo, asimismo causarles ansiedad y depresión.
- Atenciones especiales: usar mascarilla en la interacción, lavarse las manos con agua y jabón continuamente, asimismo utilizar alcohol en gel, limpiar y desinfectar los espacios físicos con mayor frecuencia que antes, son aspectos que se nos ha dicho repetidamente en la actualidad. Sin embargo, no descuidemos la higiene corporal del adulto mayor, mantenga su piel limpia e hidratada, por otra parte, el aseo de su cama, silla u otros implementos son sumamente importantes.
- Alimentación y otros cuidados: manténgale una dieta equilibrada, se recomienda el consumo de carnes blancas, legumbres, frutas y verduras, además procure que tome bastante agua para una buena hidratación.
Evite caídas y accidentes, tenga una adecuada iluminación en el dormitorio, baños, pasadizos, cocinas y escaleras. Además, asegúrese que la mobiliaria esté en correcto estado y no haya objetos punzo cortantes, no deje artículos en el suelo ni cables eléctricos sueltos ¡Tenga cuidado con las mascotas! Y por último no olvide las barandas y alfombras antideslizantes.
Es momento de cuidarlos más que antes, aproveche las consultas médicas vía telefónica, trate de ir al hospital o a la clínica en caso de que sea una verdadera emergencia.
En esta Navidad no olvidemos seguir las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud, sobre todo seamos cuidadosos si convivimos con adultos mayores para que todos y todas podamos disfrutar esta linda época del año, protegiendo la vida y los derechos de la población de oro, los cuales han hecho mucho por nosotros, ahora nos corresponde cuidarlos y amarlos.