Las alfombras son un elemento de la decoración de interiores que se ha utilizado en el mundo desde épocas antiguas. Estas aportan color, confort y reducción de ruido en los espacios en las que se colocan, pero tienen el problema de la difícil tarea que es mantener una alfombra limpia, por lo que puede volverse un verdadero dolor de cabeza contar con una en nuestra casa u oficina.
Por suerte en Xtreme Clean le ofrecemos servicio a domicilio de limpieza de alfombras en Costa Rica, lo que ayuda a que pueda tener espacios hermosos y con garantía de estar libres de suciedad.
Tipos comunes de alfombras:
Según el tipo de fibra, podemos clasificar las alfombras en distintas clases como:
Lana: pueden ser 100% lana o mezcladas con nylon, preferidas por muchos por su gran suavidad. La lana es muy vulnerable al ataque de los insectos como las polillas, y también a la humedad, por lo que deben cuidarse mucho, evitando ser colocadas en zonas húmedas como baños o cocinas, y no suelen ser aptas para lavarse en lavadora.
Nylon: al ser de fibra sintética, son aptas en zonas de alto tránsito como oficinas o comercios. No suelen ser atacadas por insectos y generalmente gozan de aditivos antiadherentes que las mantienen más limpias. Son las más usadas en Costa Rica, especialmente en las fijas del piso.
Poliéster: son similares al nylon pero menos resistentes y tienden a apelmazarse. Son mejores resistiendo la humedad y los hongos, por lo que suelen usarse en baños o cerca del fregadero de la cocina.
Acrílico: son alfombras muy fuertes, como las de nylon, con alta resistencia a la suciedad y el moho. Soportan bien al sol, decolorándose menos que las de otros materiales, son preferidas para patios o zonas donde entra mucha luz solar.
Yute: es una fibra muy suave y poco resistente, por lo que es sensible al agua y al alto tránsito, tienen una vida útil corta. Es preferida por los decoradores porque suelen ser hermosas piezas hechas a mano, por artesanos, pero son de un carácter más decorativo, por lo que muchas veces solo se usan en zonas de exposición o en paredes.
Sisal: es más duro y resistente que todas las otras fibras naturales, a veces se combina con lana para mejorar la textura. Suelen necesitar tratamientos antimanchas, por lo que son de muy alto mantenimiento. En Costa Rica casi no se consiguen alfombras de este tipo, pero con las compras por internet, algunas personas las consiguen en el extranjero.
Proceso de limpieza de alfombras
Cuando se tiene una alfombra, ya sea fija o movible, se debe empezar por eliminar el polvo que se acumula entre las fibras y la base de la misma, para ello desaconsejamos utilizar escobas, ya que estas solo mueven el polvo y pueden dañar las fibras más delicadas. Esta limpieza debe realizarse con una aspiradora de forma diaria o al menos cada 2 días, esto porque todo el polvo del ambiente, la suciedad de los zapatos y otros, tienden a irse acumulando entre ambas capas, lo que hace que puedan generarse focos de bacterias, o inclusive manchar los tejidos.
En el caso de que algún líquido caiga en la alfombra debe de inmediato absorberse con papel toalla o limpiones de microfibra, dando golpecitos para absorber la humedad y evitar que se extienda por la alfombra. Podría ser necesario aplicar en la zona algún limpiador específico, siempre revisando que sea correcto para el tipo de fibra y retirar de la misma forma la humedad, a golpecitos con el paño seco. Si la zona afectada es mucha, debe recurrir a un lavado de alfombras para tratarla, recomendamos que de necesitarla sea lo más rápido posible ya que si los líquidos se secan pueden manchar o corroerse.
El lavado profesional de alfombras, se hace al menos cada 6 meses en nuestro hogar, o cada 2 meses a nivel comercial, ya que cuenta con maquinaria especializada y expertos en limpieza que le ayudan a mantenerlas limpias y libres de bacterias, moho y mal olor, esto no solo hará que sus espacios se mantengan más higiénicos, si no que aumentará la vida útil de las mismas.
Ventajas de contratar un servicio de limpieza de alfombras a domicilio
Contratar este tipo de servicios, le permite asegurarse de que se realice una limpieza a fondo de las alfombras, sin dañarlas y manteniendo sus colores y texturas, por eso siempre le recomendamos agendar servicios regulares. Además usted también se beneficiará con:
Ahorro de tiempo: en vez de invertir horas en limpiar con equipo casero como cepillos suaves y de rodillas en el piso para sacar las manchas, al contratar profesionales se ahorra estas labores, esto es especialmente provechoso en alfombras fijas, que van de pared a pared y no pueden moverse afuera para lavarse más fácilmente.
Evite acumulación de humedad: con los equipos profesionales, las alfombras quedarán secas, por lo que no tomarán malos olores, ni quedarán humedecidas. Esto es importante ya que si son en zonas comerciales como negocios, no necesitará cerrar su negocio por mucho tiempo, y en el hogar podrá transitar libremente en poco tiempo. Además, si se acumula humedad y son fibras naturales estas pueden decolorarse y hasta pudrirse. En el caso de todas las alfombras, si quedan líquidos atrapados, podrían generar moho riesgoso para la salud.
Menor inversión: para lograr los mismos resultados, debería gastar en comprar maquinaria profesional y limpiadores costosos, mientras que con un servicio profesional solo deberá pagar la tarifa acordada, que es una pequeña fracción del costo.
Si desea conocer más beneficios le invitamos a leer nuestro blog: 3 beneficios de la limpieza profesional de alfombras
En Xtreme Clean, somos una empresa de limpieza de alfombras, lavado profundo de mobiliario y pulido y cristalizado de pisos, que le ofrece servicios a domicilio en toda la Gran Área Metropolitana en Costa Rica, con excelentes acabados y grandes resultados que le dejarán siempre satisfecho.
Contáctenos y cotice nuestros servicios para limpiar a fondo las alfombras de su hogar u oficina.