Este 2020 ha sido un año de muchos cambios y retos para el mundo, las personas han tenido que pasar por situaciones difíciles, perturbando no solamente su salud física, si no también su salud mental.
En medio de esta pandemia hemos tenido que estar en confinamiento durante aproximadamente 10 meses para frenar el contagio del coronavirus, algunos expertos recomiendan realizar actividades de limpieza y orden en el hogar para cuidar nuestra salud mental.
La Organización mundial de la Salud (OMS) señala que el 60% de países presentan alteraciones en los servicios de salud mental, aumentando la cifra de trastornos como la ansiedad, la depresión, el insomnio y hasta el consumo de drogas y alcohol.
Esta terapia de limpieza y orden puede resultar beneficioso para algunas personas que padecen las afectaciones mencionadas, más ahora que tenemos que pasar tanto tiempo en casa, puede ser una buena forma de liberar el estrés y la ansiedad, asimismo proteger las superficies de los virus que atentan contra la salud.
Recordemos que los extremos no son beneficiosos, con solo 20 minutos que dedique a ordenar y limpiar un espacio de su casa, puede liberar considerablemente la tensión, esto según un estudio realizado por British Journal of Sports Magaine.
Dentro de las tareas que ayudan a eliminar los pensamientos negativos según los expertos están: limpiar ventanas, pasar la escoba, fregar los pisos, entre otros…además favorece la salud física ya que durante el proceso quemas calorías.
Limpiar y ordenar la casa se puede volver tan liberador como una sesión de yoga, pero recuerde no se lo tome muy en serio, hágalo para rebajar la ansiedad, con tranquilidad, sin prisas, con música melodiosa para que sea motivación y distensión.